Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Topic 6: Reported Question

Imagen
Lo utilizamos... Cuando informamos lo que dice la gente, usualmente cambiamos el tiempo de los verbos para reflejar que estamos informando, no dando un discurso directo. Este patrón se sigue cuando informamos las preguntas y también hay otros cambios importantes. Nosotros podemos reportar preguntas usando asked / wanted to know (preguntó / quiere saber). De la misma manera que en Reported Speech, se debe cambiar el tiempo gramatical en el cual fue hecha la pregunta utilizando las mismas reglas. También pueden usarse las palabras if / whether como auxiliares para las preguntas que se responden con un sí o no (quiere saber si…). Para elaborar una oración en Reported questions se puede hacer de 2 maneras como ya fue mencionado:  Utilizando wanted to know, cuando se quisiera reportar una pregunta que se hizo de manera general.  Utilizando asked, cuando se reporta una pregunta que se dirigió específicamente a alguien (asked me, asked us,…) En Reported questions al igu

Topic 5: Reported Speech

Imagen
Si informamos lo que ha dicho otra persona, generalmente no usamos las mismas palabras del hablante (habla directa), sino el habla indirecta. Por lo tanto, debemos aprender a transformar el habla directa en discurso indirecto. La estructura es un poco diferente dependiendo de si desea transformar una declaración, pregunta o solicitud. El estilo indirecto, a diferencia del estilo directo, no utiliza las comillas y no necesita ser palabra por palabra. En general,  cuando se usa el estilo indirecto, el tiempo verbal cambia . A continuación tienes una explicación de los cambios que sufren los tiempos verbales. A veces se usa “ that ” en las frases afirmativas y negativas para introducir lo que ha dicho la otra persona. Por otro lado, en las frases interrogativas se puede usar “ if ” o “ whether ”. Ten en cuenta también que  las expresiones de tiempo  cambian en el estilo indirecto. Cuando hablamos de algo que no ha cambiado (que sigue siendo cierto) o de algo en el